BRICS: UN PROYECTO CON MUCHO FUTURO, PESE AL ESCASO PRESENTE
A principios del milenio fueron grandes los cambios que comenzaron a evidenciarse en el escenario internacional, aunque como siempre fueron fruto de la acumulación de un proceso previo. El vertiginoso crecimiento de China comenzó a disputarle la hegemonía económica a EEUU, mientras también la India crecía a tasas importantes, tratándose…
LA PANDEMIA MARCÓ LA HORA DE PONER LÍMITES A LA PROPIEDAD PRIVADA
Hoy el mundo está luchando contra una pandemia, y tarde o temprano la cuestión sanitaria se resolverá, pero las consecuencias económicas serán devastadoras, posiblemente peores que las del crack de 1929, si no se implementa a nivel mundial un amplio plan de reactivación y un shock redistributivo. Pero semejante plan…
LA PANDEMIA PASARÁ PERO LA BANCA SE QUEDARÁ
Inmersos en la cuarentena, algunos intentamos interpretar las señales de posibles cambios que sobrevendrían cuando la pandemia haya pasado. Aguas más transparentes, atmósferas más puras, y animales salvajes incursionando en las ciudades, pueden entusiasmarnos con la posibilidad de que la humanidad se decida finalmente a frenar la contaminación del planeta….
Pandemia: ¿Y después qué, y después cómo, y después quienes?
Mucho se debate acerca de cómo será el mundo después de la Pandemia, y en verdad ni siquiera sabemos cuándo será ese después. Podría ocurrir que en algunos países los contagios alcancen el pico máximo en algunas semanas para luego retroceder; pero simultáneamente el contagio avanzará en otras naciones. Tampoco…
EL VIRUS DE LA CORONA
Así como Gabriel García Márquez escribió “El amor en los tiempos del cólera”, ojalá en el futuro alguien pueda escribir “La Revolución en los tiempos del coronavirus”. Algunos afirman que ya nada será igual después de esta pandemia y otros suponen que la vida seguirá su curso tal como antes….
ECONOMIA MIXTA, UN KEYNESIANISMO DE PRECISIÓN QUIRÚRGICA
A partir de la caída de la Unión Soviética y del fracaso de las economías centralizadas, el capitalismo en su versión neoliberal avanzó casi sin oposición, acelerándose la concentración de la riqueza y financiándose el crecimiento con el vertiginoso endeudamiento de familias, empresas y países. Cíclicamente las burbujas estallan y…
MERITOCRACIA NEOLIBERAL, MENTIRAS VERDADERAS
En el artículo anterior, “El círculo vicioso de la concentración de la riqueza”, describíamos los mecanismos de acumulación a través de los cuales el poder económico, no solamente acelera su apropiación de la renta, sino que además por su posición dominante sale indemne de las pujas distributivas tradicionales (empresarios vs….
EL CÍRCULO VICIOSO DE LA CONCENTRACION DE LA RIQUEZA
Con frecuencia leemos estadísticas que nos ilustran sobre la acelerada concentración de la riqueza en el mundo; unos pocos multimillonarios acumulan mayor riqueza que la mitad más pobre del planeta, y el 1 % más rico de la población posee más de la mitad de la riqueza mundial. Asistimos resignados,…
PRESENTAREMOS EL LIBRO EN ROSARIO
El próximo viernes 29/03/19 estaremos visitando a los amigos de Rosario para presentar el libro. Será una buena oportunidad para intercambiar sobre la actualidad que tienen muchos de los temas tratados en el mismo en la actual coyuntura que vive la Argentina. Los esperamos en el Complejo Cultural Atlas –…